.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Gelochelidon nilotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gelochelidon nilotica. Mostrar todas las entradas

Un ratito por ...Lagunas de Villafáfila

Viernes, 22 de Abril de 2011
El Viernes Santo realizamos una visita a nuestos amigos de la localidad de Villapando (a los que desde aquí les mandamos un abrazo) y, muy comprensivos con nuestra afición, nos acompañaron durante un buen rato, permitiéndonos disfrutar del oasis de vida que presentan, por estas fechas, las Lagunas de Villafáfila.
Falco tinnunculus
Abundante el Cernícalo común durante todo el recorrido.
Durante el camino de aproximación a Otero de Sariegos hicimos varias paradas puesto que la cosa estaba muy animada, en lo que a limícolas se refiere.
He aquí el monográfico de Cigüeñuela común que pudimos realizar...
Himantopus himantopus
Huésped habitual de las marismas y charcas poco profundas de agua dulce.
Provista de patas muy largas de color rojo vivo que hace que nos recuerde a una cigüeña en miniatura.
En plumaje nupcial, el macho de esta especie tiene la nuca negra. Breve vídeo de la pareja de cigüeñuelas.
Alas y manto negros, cola gris claro y el resto del cuerpo blanco.
En la misma región disfrutamos de las correrías de un Archibebe común.
Durante la mayor parte del año son aves sociables pero, cuando llega la época de cría prefieren la soledad...
El borde posterior de las alas, de color blanco, le diferencia de otros limícolas de tamaño parecido.
Tringa totanus
Patas rojo anaranjadas y pico rojo con punta negra.
Video de La Cigüeñuela y el Archibebe común. Coexisten en los humedales llevándose lo mejor que pueden como se refleja en este corto.
Grupillos de Correlimos comunesChorlitejos grandes entremezclados, sobrevolaban los encharcamientos.
Calidris alpina - Charadrius hiaticula
Localizamos un individuo solitario de Archibebe claro, con sus patas verdosas y pico curvo.
Tringa nebularia
En la Laguna de Barillos disfrutamos durante un rato de una pareja de Pagaza piconegra que sobrevolaban los límites del agua, circunvalando la laguna en busca de gusanos e insectos.
Gelochelidon nilotica
Su aspecto es bastante pesado y su pico negro y fuerte, patas negras, así como cola corta y poco escotada.
La pagaza piconegra tiene un cierto parecido con otra pobladora de estas lagunas: la Gaviota reidora, de la que también pudimos contemplar varios ejemplares en Barillos.
Patas y pico rojos, capirote pardo achocolatado y dorso y alas grises con las puntas negras, son las principales características que las distinguen.
Larus ridibundus
Y aquí dejo el resumen de la breve, pero aprovechada visita a este humedal, que este año se encuentra rebosante de vida.
Un saludo desde Pucela de ojolince y sra.