.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Merops apiaster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merops apiaster. Mostrar todas las entradas

Abejarucos y otras estivales 2012

Martes, 10 de Abril de 2012
¡Ya están aquí nuestros vecinos del verano!
    Merops apiasterEuropean bee eater
Ayer tarde, mientras tomábamos el café después de comer sentados en el sofá de casa, escuchamos las primeras voces de los coloridos abejarucos que acaban de llegar a nuestra tierra de pinares de Laguna de Duero, puntualmente y sin faltar a su cita anual.

Desde el ventanal de la terraza pudimos disfrutar un rato de sus bonitas y metálicas tonalidades.
Un grupo de 11 indivíduos estuvo haciendo las delicias de ojolince y sra. con acrobacias en el aire.

Algunos de ellos, descansaron unos instantes en esta ramita que se vencía a medida que se incrementaba el número de huéspedes.

9 indivíduos se reunieron en el viejo nogal que hay en la parcela, casi en las inmediaciones del canal del Duero.
Después, levantaron el vuelo y desaparecieron emitiendo su alegre canto que pone la nota primaveral en el entorno.
Hieraaetus pennatus - Águila calzada (fase oscura)      
Hoy hemos dado nuestro habitual paseo por el Canal del Duero y podemos sumar a la lista de estivales, el cuco (llegado ya hace más de una semana), el águila calzada (fase oscura y fase clara) y el también recién llegado vencejo común del que nos ha resultado imposible sacar un retrato decente.

Merece un hueco en esta entrada la elegante abubilla.
Desde hace varios años, muchas de ellas declinan su marcha y pasan con nosotros todo el invierno.
Upupa epops - Abubilla - Hoopoe
Y, como no... Maese zorro. Siempre al atardecer y con atenta mirada.
Un saludo desde Pucela.
Ojolince y sra.