.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Grus grus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grus grus. Mostrar todas las entradas

La invernada en la Laguna de la Nava (Palencia)

Sábado, 10 de Diciembre de 2.016
Después de una semana algo extraña, con más festivos que laborables, apetece desconectar de lo cotidiano y hacerle una visita a las aves que pasan el invierno en la Laguna de La Nava.
Grupo de Ánsar común en vuelo sobre la laguna de La Nava
       Anser anser - Ánsar común

En estas fechas es muy apetecible visitar el entorno lagunar de La Nava y Boada.

Dos humedales en plena tierra de campos palentina que, poco a poco, van cobrado relevancia para salvaguardar la invernada de las aves procedentes de los países del norte de Europa.

Grupo de Ansar común alimentándose en los campos aledaños a la laguna
Muy agradable, la observación cercana de estas aves    

Es un auténtico disfrute pasarse el día observando los diferentes grupos de ánsares que se encuentran invernando en estas lagunas.

La mayor parte del tiempo están alimentándose en los campos aledaños a los encharcamientos.


Milvus milvus - Milano real

Su elevado número hace que estemos entretenidos...

...ahora unos se levantan en vuelo, más tarde otros vienen, otros se pelean y, durante todo ese tiempo, es una constante la algarabía sonora que podemos escuchar.

Durante el vuelo se escucha claramente la voz del ánsar común
Circus aeruginosus - Aguilucho lagunero occidental ♀      


Pero no sólo son los ánsares los que nos tienen ocupados.

Sobre la lámina de agua es muy normal que se mueva algún ejemplar de Aguilucho lagunero occidental.


Falco tinnunculus - Cernícalo vulgar

Mientras que su primo el Aguilucho pálido Circus cyaneus se deja ver en contadas ocasiones, sobrevolando a baja altura el ralo cereal, en busca de alguna captura.

Más de un Cernícalo vulgar se mueve por la zona, escudriñando los campos para dar buena cuenta de los topillos que allí viven.

Buen número de aves invernantes de Milano real se dan cita en estas lagunas    
Tanto en vuelo como posada,
su estilizada y rojiza figura es de gran belleza      

A la pequeña población reproductora de Milano real se suman, en estas fechas, un buen contingente de aves que vienen a pasar el invierno de otros países europeos, principalmente Alemania y Francia.

Algún Busardo ratonero Buteo buteo también vemos, eso sí, bastante desconfiado.

Ciconia ciconia - Cigüeña blanca

Los estorninos negro y pinto, las Avefrías, las Cornejas y las Avutardas siempre de un lado para otro.

Sin embargo, una población de Cigüeña blanca y otra de un centenar de Grulla común, tienen querencia por un área concreta de estas lagunas y es allí donde las encontramos.

Grus grus - Grulla común
En la actualidad, esta especie no cría en España, aunque representa su principal destino de invernada
Grupos familiares que cuentan con los dos adultos y sus crías del año pueden verse juntos, entre esta multitud de aves de largas patas y cuellos, que pasa aquí el invierno.
Ardea cinerea - Garza real      


A larga distancia, escudriñando con el telescopio, podemos localizar aves menos gregarias, como la elegante Garza real.




Egretta alba - Garceta grande o Garza blanca

Y la estilizada y de inmaculado plumaje Garceta grande o Garza blanca, que requiere de la pericia del buen fotógrafo para hacerle un retrato decente.

Empleando 'el teles', invertimos tiempo en darle buen repaso a la población de ánsares que se concentra en la zona.

Concentración de ánsares y acuáticas    
No todos son Ánsar común.
Allá en la lejanía se distinguen unas Barnaclas cariblancas Branta leucopsis (26, según nos comentaron) y tres Ánsares indios Anser indicus.
Un Ánsar careto grande también se ha dado cita por las lagunas, sin embargo no tuvimos la suerte de dar con él.
Agachadizas, azulones, cucharas, silbones, rabudos, cercetas, garzas, garcetas, cigüeñas, ánsares.. todos ellos quedan reflejados en este corto video, que sirve de resumen de nuestra visita de invierno a la Laguna de La Nava, y que esperamos os haya gustado.
Ojolince y Sra.

Sol, frío y gansos en la laguna de La Nava

Domingo, 18 de Diciembre de 2011
Primer día de helada fuerte en nuestro pueblo y primera salida de aves verdaderamente invernal.
El pueblo de Fuentes de Nava y su "giralda de campos"
Como únicamente disponemos de la mañana para 'ojolince y sra.' queremos aprovecharla bien asi que, nos dirigimos a Fuentes de Nava por la carretera de Becerril para ver que se guisa...
Falco tinnunculus
 Numerosos milanos real y ratoneros que atraviesan la carretera; cernícalo vulgar hembra y macho en sus pesquisas de caza; aguilucho pálido a mayor distancia; pero se llevan la palma estorninos negros y pintos en bandos importantes; así como alondra común muy activa alimentándose en los baldíos a un lado y otro de la carretera.
Alguna cigüeña y algún ganso se dejó ver también en este tramo.

Del pueblo, nos dirigimos al observatorio de Corralillos donde hicimos una breve parada porque aún no hay encharcamiento.
Erithacus rubecula


Eso sí, siempre hay algún ejemplar que fotografíar... por muy conocido que sea...


Y además se le dan muy bien los posados...

European robin
Como comienza el movimiento y la entrada de gansos a la laguna nos vamos dando un paseo, al punto de observación de 'La Cogolla'...
Además de la algarabía de gansos, escuchamos otro sonido que nos resulta muy familiar... es el trompeteo de las grullas...
El bando mixto parece que se dirige a la laguna, pero el grupo de grullas se separa, cambiando de dirección...
                           Grus grus - Grulla común - Common crane
De este modo, vienen hacia nosotros y nos sobrevuelan a bastante altura.

En total contamos 44 indidívuos, que vuelven a separarse en dos bandos, uno de los cuales va a posarse en la lejanía de nuestro puesto de observación.

A partir de este momento, toda nuestra atención se centra en los ánsares.
Bando de ánsar común y ánsar careto grande
Como siempre los grandes bandos de ánsar común llevan 'infiltrados'...
                      Anser anser                                                                                   Anser albifrons
 Que unas veces se distinguen mejor que otras...
Por eso es necesario repasar la documentación gráfica, una vez que has llegado a casa...
Y en ocasiones te puedes llevar alguna sorpresa...
Branta leucopsis - Barnacla cariblanca - Barnacle goose
La mañana, aunque fría, ha sido soleada y sin viento, lo que nos ha permitido disfrutar de nuestras observaciones al máximo...
Garza realaguilucho lagunero también nos han visitado esta mañana; el buitrón y algún zorzal común se han dejado ver fugazmente.
Y, como despedida, en el camino de regreso al aparcamiento, nos sobresalta una lechuza común que sale de su enramado escondite entre unos sauces junto al arroyo.
Seguiremos documentando nuestras salidas de sol, frío y ....
Ojolince y sra.