Laguna de Duero, 18 de Febrero de 2013
Ardea cinerea - Garza realEn lo que llevamos de invierno contamos con la presencia sostenida de una garza real en las inmediaciones del canal del Duero a su paso por nuestro pueblo.
Se trata de un individuo joven que ha decido pasar las inclemencias de frío y nieblas, propias de nuesta localización, junto al cauce del canal de Laguna de Duero.
Hace un par de meses, cuando descubrimos su habitual presencia, le dedicamos una crónica que podéis leer pinchando el siguiente enlace:
Garza real 'de pesca' en el canal del Duero.
Con lo que no contábamos era con que pudiera subsistir con el alimento que el canal le proporcionase pues, en los meses de invierno, el nivel de agua se ve reducido considerablemente, puesto que casi no se hace uso de él.
Nuestra amiga, se recorre diáriamente las riberas pedregosas del canal del Duero
Pero, un día tras otro, en nuestro habitual paseo por el canal, ahí la encontramos...
Nuestra bonita garza y su reflejo
Más arriba o más abajo...En el puente próximo o en el más alejado del pueblo...
Junto a una esclusa,
o en el sendero de paso a la umbría del pinar...
O más bien, en su puesto de observación...
sobre alguna de las piedras más próximas al agua.
Siempre atenta a cualquier ruido que le pueda hacer detectar la presencia de alguna presa.
En el transcurso de esta temporada que 'ojolince y sra.' hemos disfrutado de su amigable presencia, únicamente la habiamos visto pescar en una ocasión, al poco tiempo de descubirla y, por el contrario, muchas veces la hemos observado recorrer tranquilamente la ribera pedregosa, caminando lentamente y parándose a cada poco, para fijar la vista entre las piedras, adquiriendo una postura de atención.
Garza real con cangrejo capturado en el pico
Esto nos llevó a pensar que, no eran únicamente los peces su sustento.
Hasta que un día...
Le vimos hacer el lance entre las grandes piedras que sujetan las laderas a un lado y otro del canal...
Obteniendo 'como trofeo' un cangrejo.
Allí nos quedamos para verle realizar 'la operación'.
Eran más de las seis de la tarde y la escasa luz no nos permitió hacer buenas fotos pero, aún así disfrutamos del momento y guardamos alguna muestra gráfica.
El cangrejo pataleaba y se defendía con su pinzas intentando soltarse pero, no era sino cuando la garza quería, cuando éste iba a parar al suelo, golpeándole entonces con su potente pico varias veces.
Después, volvía a tomarle y hacía el intento de colocarle para engullir, pero no lo completaba y volvía a repetir la operación... así en frecuentes ocasiones hasta conseguir que el cangrejo dejase de patalear.
La garza suelta y recoge al cangrejo numerosas veces

¡Ahora se lo come!
Pero no... le cogió de nuevo y se echó un corto vuelo a la otra orilla del canal, bajando hasta las piedras más próximas al agua y...
Le introdujo varias veces, como si su intención fuera la de remojarle para facilitar la engullida...
Volviendo enseguida, a su posición anterior, donde le grabamos este corto vídeo que hemos llamado GARZA REAL ¿CANGREJERA?
Ahí dejamos a nuestra amiga, que terminase tranquila de 'rematar la faena' y regresamos a casa muy animados por la vivencia que hoy compartimos con vosotros, esperando que también sea de vuestro agrado.
Un saludo y hasta pronto.
Ojolince y sra.