Abril 2.017
¡Y ya van siete!
Cumplimos siete añitos de nuestro 'Ojolince y Sra.' y, como no podía ser de otra manera, queremos celebrarlo compartiendo nuestra ilusión con todos vosotros.
En esta ocasión nos ha parecido curioso revisar qué crónica ha sido la más visitada en cada uno de los años que llevamos escribiendo este cuaderno y, éste ha sido el resultado.
Ale, a viajar por la geografía nacional...
AÑO 2010
Del Peñalara por risco Claveles a la laguna de los Pájaros (P. Nacional Guadarrama)
AÑO 2011
Sotillo de Sanabria a Ribadelago visitando cascada, laguna y lago (Sanabria)
AÑO 2012
Cabeza Nevada o Mogota del Cervunal (Sierra de Gredos)
AÑO 2013
El Faro del Caballo y acantilados del monte Buciero (Santoña)
AÑO 2014
Los Cortados de Cabezón de Pisuerga (Valladolid)
AÑO 2015
La Aldea de 'El Corralín' (Asturias)
AÑO 2016
Circular a peña Rebanal desde el alto de la Varga (Montaña Palentina)
De entre todas ellas..
¿Cuál creéis que se lleva el premio final? ¿Cual será la más visitada en estos siete años de andadura?
Gracias a todos por estar ahí y hacernos pensar que la naturaleza es un bien común e imprescindible.
Ojolince y Sra.
Ale, a viajar por la geografía nacional...
AÑO 2010
Del Peñalara por risco Claveles a la laguna de los Pájaros (P. Nacional Guadarrama)
AÑO 2011
Sotillo de Sanabria a Ribadelago visitando cascada, laguna y lago (Sanabria)
AÑO 2012
Cabeza Nevada o Mogota del Cervunal (Sierra de Gredos)
AÑO 2013
El Faro del Caballo y acantilados del monte Buciero (Santoña)
AÑO 2014
Los Cortados de Cabezón de Pisuerga (Valladolid)
AÑO 2015
La Aldea de 'El Corralín' (Asturias)
AÑO 2016
Circular a peña Rebanal desde el alto de la Varga (Montaña Palentina)
De entre todas ellas..
¿Cuál creéis que se lleva el premio final? ¿Cual será la más visitada en estos siete años de andadura?
Gracias a todos por estar ahí y hacernos pensar que la naturaleza es un bien común e imprescindible.
Ojolince y Sra.