Sábado 29 y Domingo 30 de Octubre de 2011
Este largo fin de semana (puente para muchos) estamos con los amigos de "casa rural" en Tobera, bello pueblecito de la provincia de Burgos, en el entorno del valle de Tobalina y al comienzo del desfiladero del río Molinar.Como ojolince y sra. somos de madrugar... en lo que se prepara el "grueso del pelotón", ya estamos a primera hora de la mañana de observación pajarera.
Se puede decir que en esta ocasión nos ha acompañado la fortuna porque no cabía en nuestra mente pensar que, durante un corto paseo mañanero por el sendero del río Molinar fuesemos a distinguir en lo alto de un paredón calizo un treparriscos.
¡Menuda sorpresa! ¡Y ojolince sin cámara!
Mientras se va corriendo a la casa a por ella, la sra. ojolince permanece atenta a la observación del ave en cuestión. Wallcreeper
Posado, se confunde con la piedra caliza y sus oquedades donde busca alimento.
Desde lo alto del farallón donde le distinguió ojolince, fue descendiendo, en cortos vuelos de destrepe, hasta ponerse casi a la altura de nuestra cabeza.
Esta forma de alimentarse, es por lo que se dice de él que puede confundirse con una mariposa grande.
Tichodroma muraria
La observación duró bastante porque, o bien no se percató de nuestra presencia (no había levantado la niebla), o bien no le importunó demasiado.
Treparriscos con captura en el pico
Estuvimos disfrutando de sus capturas que, en ocasiones, se llevaba a una roca alta y de base más plana, donde daba buena cuenta del insecto que se tratase.
Una vez engullido, echaba un vuelo más prolongado a lo alto de la pared rocosa, para volver a iniciar la labor de descenso.
Este ejemplar presenta la garganta de un blanco sucio (propia de hembras y machos en invierno), cabeza y cuerpo gris perla; así como alas negruzcas con manchas redondeadas rojas brillantes y dos series de manchas blancas.
Colorido rojo carmesí intenso sobre ala negruzca del Treparriscos
Esa misma tarde le volvimos a ver fugazmente en la misma pared, pero...
El domingo, a primera hora, allí estábamos a ver si le localizábamos aunque, no fue posible, lo que nos hace pensar que había estado descansando de su viaje a tierras más bajas y que había vuelto a retomar.
¡Feliz viaje, Tichodroma!
Y gracias por ser tan condescendiente con ojolince y sra. y darnos la satisfacción de observarte. A saber... ¡¡Cuándo volveremos a ver otro treparriscos!!
A todos los amigos y seguidores de ojolince y sra.
Un saludo desde Pucela.
Enhorabuena!
ResponderEliminarun pajarillo curioso.
Saludos
Vaya sorpresa que os llevaríais !
ResponderEliminarYo aún no he tenido la fortuna de observar ninguno
Saludos
Hola pareja, ya lo dice el refrán " A quién madruga...." ¡menuda suerte! es una preciosidad tiene un plumaje muy vistoso. Felicidades por el avistamiento.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Pues ya era hora, no me puedo creer que salgais casi todos los fines de semana a la montaña y no le hubieseis visto. En la canal norte del espigüete esta casi asegurado, y mas abajo hacia Mazobre tambien. Un saludo
ResponderEliminarCon la de veces que vamos a la Palentina, y tenemos que ir a la provincia de Burgos a encontrarnos con él.
ResponderEliminarGracias por la información, Luis. La próxima vez intentaremos localizarle donde nos indicas.
Un saludo desde Pucela.
Que suerte el poder disfrutar del pájaro mariposa. Para lo dificil que es de fotografiar este ave habeis conseguido unas tomas muy pero que muy decente.
ResponderEliminarFelicidades
Miguel